Hola chicos
En el día de hoy mis compañeros han expuesto los temas 13 y 14
Iniciamos con la visualización de este vídeo llamado Parcialmente nublado, con este vídeo han querido introducir el tema del internet y como adaptarlo en el ambito escolar.
INTER conected NET works (redes interconectadas)
La web tiene dos caras. Por un lado es un medio de comunicación y por otro la un repositorio de información.
Inconvenientes
Y para ver estas inconvenientes vamos a observar este vídeo.
Inconvenientes de internet:
- Veracidad, libertad, control, privacidad y uso étnico de la red
- Debemos ser responsables de su uso.
WEB 2.0
El uso de Internet en el ámbito de:
LA INFORMACIÓN
LA COMUNICACIÓN
EL APRENDIZAJE
Segmentación de los usuarios: socializador, entusiasta, creadores y corporativos
WEB 1.0: solo recibes información
WEB 2.0: recibes y mandas información
INTERNET COMO RECURSO PARA LA COMUNICACIÓN:
- Evoluciones acorde de la sociedad
- Gutnberg: imprenta con tipos móvies moderna
- Surge la digitalización
- La imprenta mosro el valor de la alfabetización
- Acutalmente - TIC e internet
EVOLUCIÓN DE LOS RECURSOS COMUNICATVIOS EN INTERNET
- Los primeros años: muchas dificultades y herramienta de comunicacion
- Posteriormente: enorme potencia para la educación
WEB SOCIAL, REDES SOCIALES Y E-CIUDADANO
E-CIUDADANO= CIUDADANO ELECTRONICO
ANTERIORMENTE LAS REDES SOCIALES SE LLAMABAN NETWORKING
REDES SOCIALES EDUCATIVAS:
Espacios de socialziación y de intermcabio personal
Plataformas: edmodo y diipo
Funcionalidades:
- soporte estructural de la red
- interacción y comunicación
- publicación social
- seguridad
FINES EDUCATIVOS: COMPARTIR E INTERCAMBIAR INFORMACIÓN
VIDEOCONFERENCIAS:
De Escritorio: el mas básico, webcam y pc
De Reuniones: prequiere de CODEC
de Aula: su equipamiento suele ser mayor
ESTRATEGIAS:
Expositivo
Demostrativo
Participativo
Colaborativo
HERRAMIENTAS - PROGRAMAS:
SKYPE
ADOBE CONNECT
TOKBOX
ICHAT
INTERNET COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE:
Aprender haciendo
Aprender interactuando
Aprender buscando
Aprender compartiendo
CONECTIVISMO:
Teoría del aprendizaje en el area digital. Pretende explicar los cambios producidos en la era del conocimiento por las Tecnologías de la Información
E-LEARGING: electroninc learning
M- LEARNING: mobile learning
BLENDED-LEARNING: blended learning (moodle) convinacion de un aprendizaje tradicional a través y por otro lado con las tecnologías.
VENTAJAS E INCONVENIENTES:
Estudiante: es el protagonista, ritmo de aprendizaje personalizado. Sus necesidades
Contenido y materiales: conrernido actualizado, posibilita a adapatarse a las necesidades del estudiante. Inconveniente, aprendizaje memoristico.
Espacio y tiempo: independencia geografica facil accesibilidad
Costes: la actividad no requiere coste económico, ni el tiempo ni el desplacamiento
LA EVOLUCIÓN DE LA WEB 1.0 A LA 3.0
Como propuesta didáctica mis compañeros han decidido la realización de un blog en el aula.
TEMA 14
'La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital'
» ¿Cuál es la historia de las pizarras?
1ª Pizarra: James Pillans
Las pizarras blancas: Martin Heit
» Ventajas de las PDI
→ Maestros tecnofóbicos
→ E-learning
→ Presentaciones más fáciles
→ Materiales personalizados
→ Retener información
» Inconvenientes de las PDI
→ Mas caras
→ Superficie dañada por mal uso
→ Se proyectan sombras
» Tipos de pizarras interactivas
→ Membrana resistente
→ Electrograma
→ Ultrasonidos-infrarroja
» Modelos del desarrollo del profesor
→Glover y Miler: Fomración inicial a los maestros en las empresas
→ Levy: Obersvó que maestros que usan las tic son mas entusiastas
→ Robinson, Jones y Tayler
» Uso didáctico
→ Aprendizaje activo
→ Recurso flexible
→ Fácil manejo
→ Método constructivista
→ Internet
→ Contenido periférico
→ Sonido y vídeo
→ Material propio
1 Actividades POSAMOS, se van realizando diferentes fotografias en varios momentos , al día siguiente se mostraran en la pizzara las fotos realizas el día anterior en la clase. se puede hacer una vez al d.ia o al finalizar la semana
2. A Pescar
3. El baúl de los Países
Finalmente considero que la utilización de las pizarras digitales es muy importante ya que los niños pueden interactuar con ellas y nosotros como maestro sacar el máximo partido.
Hasta la Próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario